Se empleaba en varias actividades, pero su desarrollo principal fue en los templos, donde era usada durante los ritos dedicados a los diferentes dioses,para remedio terapéutico y era un medio de comunicación con los difuntos, de hecho el signo jeroglífico para la música es el mismo que para bienestar y para alegría.
ANTIGUO IMPERIO
CARACTERÍSTICAS
- En un principio solo tenían instrumentos de percusión.
- En este Imperio la música era religiosa
- la música era cantada por los sacerdotes durante las liturgias
Se encontraban instrumentos como:
- FLAUTA RECTA: De caña vertical, con cuatro a seis agujeros, sin boquilla y de casi un metro de longitud. Subsiste hasta el día de hoy con los nombres de "nay y uffata" en las músicas cultas y populares de Egipto.
- Chirimía doble: Consistía en dos tubos paralelos de caña con lengüeta, de igual longitud, que sonaban al unísono.
- Trompeta: De cobre o plata, que se usaba en los desfiles militares y para el culto a los muertos, eran metálicas, similares a la trompeta palestina.
- Arpa: Consistía de seis a ocho cuerdas muy decorada. Se ha encontrado una en la necrópolis de Guiza de circa 2000 a. C. Se apoyaba en el suelo, y su cordal de una sola pieza recuerda aun al más antiguo arco musical. El mismo desemboca en un resonador ancho, en forma de pala, que a menudo lleva pintados ojos de dioses, destinados a contrarrestar las desgracias. Sus cuerdas se fijaban en la parte inferior de una barra de afinación, que hipotéticamente podría haber servido para cambiar la afinación de todas las cuerdas, tal y como se realiza en la actualidad con le juego de pedales del arpa moderna.
![](http://1.bp.blogspot.com/_D8qlvJQOC2g/SbQa93KL5II/AAAAAAAAACc/ivoo0Mpn1DQ/s200/Arpa+Egipcia.jpg)
- Sistros: Instrumentos de percusión con un marco de madera en forma de U, un mango y barras cruzadas que sostenían unas placas metálicas, que fue variando a lo largo del tiempo.
IMPERIO MEDIO
IMPERIO NUEVO
CARACTERÍSTICAS
- Evoluciona sobre todo el arpa, con un número de cuerdas entre ocho y 16 y con la caja de resonancia de forma curvada y adornada, usada por los sacerdotes.
- Hacia el siglo XVI a. C., los egipcios comenzaron a relacionarse con los pueblos mesopotámicos, y apareció un estilo nuevo, enfocado a los bailes profanos, con nuevos instrumentos llegados de Asia como el oboe doble, con dos cañas colocadas en ángulo, una para ejecutar la melodía y otra para el acompañamiento.
- La lira de siete cuerdas se hizo más curvada, acabándola con tallas.
- Las trompetas evolucionan, y se les coloca un aro metálico en la embocadura.
- Los crótalos, se fabrican en marfil, con dos largas asas terminadas en espirales.
- Se añade a la gama de tambores uno rectangular.
- Obras: Himno a Atón, de Akenatón, y algunas poesías.